Recientemente se llevó a cabo el foro virtual denominado: “Comités Sectoriales: una apuesta en la vinculación de la oferta y la demanda en educación técnica y formación profesional”, que fue organizado por FOMILENIO II.
Entre los panelistas invitados se contó con la participación del Ing. Agustín Martínez representando a la Junta de Comités Sectoriales y a la Asociación de Avicultores de El Salvador, que ha formado parte de este proyecto de capital humano junto a otros 8 sectores productivos.
Durante su ponencia, destacó la capacidad y visión de FOMILENIO II para llevar a cabo un esfuerzo junto al sector privado que permitiera identificar necesidades de formación actuales y futuras en diferentes industrias y desarrollar planes de estudio para mejorar la empleabilidad y productividad. Para ello, los comités sectoriales han sido una pieza fundamental.
Cada comité sectorial moldeó su estrategia de acuerdo a la dinámica de la gremial empresarial y fue buscando su propia estructura hasta que cada uno estuviera debidamente legalizado, lo que será muy importante para la sostenibilidad. En el caso de AVES, se creó la Fundación Nutrición y Desarrollo Sostenible para llevar a cabo acciones de formación profesional, nutrición y preservación del medio ambiente; adicionalmente, se ha establecido una alianza con la Escuela Nacional de Agricultura para proveer equipo de última tecnología e impartir los cursos de formación avícola.
También recalcó que para continuar escalando este esfuerzo, en el futuro será necesario incluir nuevos sectores, ampliar el menú de programas de formación y desarrollar acciones colaborativas con instituciones gubernamentales y educativas. Asimismo, se pueden replicar modelos exitosos que hayan funcionado en otros sectores económicos.
